EL MITO DE
LA CAÑA FLECHA
Estaba la mañana fría cuando la
diosa Shía visitaba los hermosos paisajes de la etnia indígena Zenú de Sucre y
Córdoba y vio que algo le faltaba a sus feligreses y fue así como un día Pancha
la india Zenú más joven y bella paseaba muy orgullosamente las orillas del
arroyo Mochá, recogiendo hojas secas para bañarse y hacerse bebidas de belleza.
Al verla la diosa Shía, se
admiró en tan exótica belleza y bañó a Pancha con aceite y mientras Pancha se
sobaba el cuerpo por el cambio que tenía en su piel, la diosa esperaba que el
regalo que le tenía a los indios Zenú se cumpliría, pasados dos días la joven
indígena no pudo desatarse de aquel aceite que salía de su piel, sin embargo su
familia, ancianos y vecinos hacían muchos brebajes para que la niña fuera limpia
y fue así como quedó estática y poco a poco se fue convirtiendo en una frondosa
planta de caña flecha
Para admiración de todos la
regaron y cuidaron tanto y en honor a Pancha se dedicaron a cultivarla y poco a
poco empezaron a elaborar de sus hojas trenzas y adornos para las indiecitas y
el cacicazgo, y en esa medida la diosa Shía contemplaba satisfecha el valor que
sus seguidores le habían dado a su regalo.
Haz clic en el siguiente enlace y responde el cuestionario sobre el mito de la caña flecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario